

Los huertos ofrecen una perspectiva única para entender la compleja y dinámica relación entre los humanos y el medio natural.
Los huertos ofrecen una perspectiva única para entender la compleja y dinámica relación entre los humanos y el medio natural. Durante siglos, la transmisión de los conocimientos adquiridos en las prácticas hortícolas tuvo un papel importante en la evolución de nuestra sociedad tanto a escala cultural, como tecnológica. Pero en los últimos años, sobre todo por las comodidades que ofrecen las nuevas tecnologías y su crecimiento exponencial, cada vez hay más personas que se han desconectado de la naturaleza, dando lugar a una sociedad cada vez más digital que carece de los conocimientos básicos para entender los procesos naturales en general.
Basado en movimientos artísticos vanguardistas como el constructivismo, el ready-made, el Bauhaus o incluso el surrealismo, The Ignorant Gardener mezcla distintas disciplinas artísticas como la escultura y la fotografía digital, para crear una serie de imágenes visualmente improbables y con composiciones fuera de cualquier lógica física, para hacernos reflexionar sobre el desconocimiento que las generaciones contemporáneas tenemos sobre la horticultura y los procesos naturales en general.
Este proyecto fue acogido en el centro de cultura contemporánea inLoft de Copons, donde realizó un trabajo de campo en los huertos.
