

“Cuando voy a sacar un retrato, a menudo me dicen: ‘¡Solo tienes cinco minutos!’ Es un reto estimulante.”
En la historia de la fotografía el retrato es tan antiguo como el propio medio. Su utilidad documental se apreció rápidamente y permitió que aquel que -hasta entonces solo podía pasar a la historia de la representación icónica mediante la pintura- dejara de encargar sus retratos a un pintor para hacerlo a un fotógrafo. Y de paso se ahorraban someterse a largas sesiones de posado. Todo acontecía más rápido y más fiel a la realidad.
Esta evolución histórica ha demostrado que el fotógrafo desempeña un papel fundamental, ya que un referente puede ser interpretado de muchas maneras y el realismo de un retrato es ilusorio. Precisamente, la capacidad del fotógrafo- autor es el que hoy distingue a los fotógrafos profesionales.
Pedro Madueño pertenece a esta tendencia.